La página de la revista S moda publicó la semana pasada un artículo que me pareció muy interesante. Y es que según los últimos estudios parece que sí, sí importa el tamaño, y no penséis mal, pues me remito al estudio que la Universidad de Chicago hizo en 2010 sobre la venta de
complementos de primeras firmas. Según estos datos, se dedujo que cuanto más
grande es el logotipo, menos dinero valía la pieza.
Si bien en los 80 lo primero que hizo Karl Lagerfeld al entrar en Chanel fue incluir
el cierre con la doble C en los bolsos 2.55, creando años de auténtica fiebre
por los logos, o como lo llama la revista S moda, logomanía, ahora mismo la
tendencia es la contraria.
![]() |
Bolso 2.55, Chanel |
![]() |
Pendientes Yves Saint Lauren |
Por otro lado, la crisis actual en la
que nos encontramos hoy en día hace que haya una tendencia de las clases más
pudientes a la moderación en cuanto al lujo. Esto no significa que compren
menos, sino que lo muestran menos, y ¿cuál es el distintivo de la marca? el
logo, sin ese logo, es difícil decir de dónde viene tal o cual vestido para
la mayoría de la gente que no esté al corriente del mundo de las pasarelas.
Los estilismos de Sexo en Nueva York me suelen gustar bastante, sobre todo Charlotte (foto de arriba), no obstante este jersey parece un tanto excesivo ¿no?
En fin, veamos que van trayendo las nuevas tendencias...
![]() |
Gucci 2011 |
![]() |
Lanvin 2011 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario