Descubrí la obra de este magnífico pintor en el segundo año de Bellas Artes cuando, explicándole a un profesor que lo que ese año quería hacer en pintura era retratar al ser humano, me preguntó que de qué manera quería pintar la piel. Yo en ese momento me quedé sin saber muy bien qué decir "¿que cómo quería pintar la piel?-pensé- Si sólo hay una forma de pintarla, ¿no?" Después, supongo, de ver mi cara de estupefacción, el profesor me recomendó que ojeara algún catálogo de Lucian Freud (sí, el nieto de Sigmund Freud), y yo me fui a la biblioteca con ése y unos cuantos nombres más apuntados en una libreta.
En el momento en el que vi el catálogo de los desnudos integrales de Freud supe que se convertiría en uno de mis artistas favoritos.
 |
Lucian Freud en el estudio con una modelo. |
 |
Pintando a la reina de Inglaterra. |
Lo que más me interesa de su obra es esa forma tan peculiar que tiene de tratar el cuerpo humano, dándole a todas las partes igual relevancia: una mano, un pie o el pecho, adquiere el mismo nivel que la cara en sus lienzos.
 |
Portada de un catálogo. |
 |
Standing by the rags |
Presenta un cuerpo humado desmitificado, en un ambiente de cotidianidad y algo claustrofóbico.
 |
IB and her husband, 1992. |
 |
Ali and David. |
 |
Large Interior W11 (after Watteau). |
Su juego de pincel es magistral, un juego que hace que la misma calidez y carnalidad que desprenden sus cuadros a color, siga (casi) manteniéndola en fotografías en blanco y negro.
 |
Leigh Bowery |
Quizás este afán de querer pintar el cuerpo humano de manera casi tangible, utilizando en ocasiones la pintura como pasta, se deba a que este pintor de procedencia alemana (aunque se mudó muy joven a Inglaterra) tuvo sus comienzos en escultura y debido a ello, intente a veces transportar la tridimensionalidad escultórica, a la bidimensionalidad del lienzo.
Tuve la suerte de ver algunas obras suyas en la Tate Britain de Londres y la verdad es que me encantaron, en general el museo me pareció merecedor de una visita si vas a Londres y te gusta el arte. Algún día pondré una entrada sobre éste :)
 |
Yo en la Tate Britain. |
Espero que os haya interesado la obra de este gran artista y os haya dejado con ganas de investigar más sobre su obra, un abrazo fuerte!
Almudena